Conducir embarazada puede imponer mucho respeto a las mujeres, algo que se entiende perfectamente por muchos motivos. Lo principal es que el cuerpo va cambiando a medida que progresa la gestación, y poco a poco se hace complicado realizar ciertos movimientos, acomodarse al volante, entrar y salir del coche. Además está el cinturón de seguridad, que puede parecer un elemento incómodo, pero que es vital para la seguridad.
Hay muchos momentos de dudas, de pensar si se podrá o no podrá hacer esto o aquello, y en lo concerniente a conducir, salvo que el médico lo desaconseje, que a la embarazada no le apetezca hacerlo, o por una razón de peso, no hay nada que impida a la mujer realizar esta tarea.
La seguridad es un gran punto a tener en cuenta a la hora de comprar un coche. Muchas veces nos fijamos en que nuestro vehículo nuevo tenga ABS, airbags y otros importantes elementos de seguridad.
Sin embargo, también tenemos que tener en cuenta a los más pequeños de nuestra casa. Por este motivo, tenemos que tener en cuenta que nuestro coche venga equipado con sistemas de retención infantil como, por ejemplo, el ISOFIX.
El ISOFIX se trata de un sistema de retención infantil que tiene tres puntos de anclaje. De estos tres puntos, dos de ellos se encuentran fijos y van atornillados permanentemente a la carrocería de nuestro coche. De esta forma, la silla del niño va perfectamente fijada en la base, por lo que no tiene ningún movimiento.
La semana pasada conocíamos la llamada a revisión, por defectos de fábrica en los airbag de 53.000 coches japoneses de las marcas Toyota, Nissan, Honda y Mazda. No era un asunto baladí. En todo el mundo los coches a revisar pasarán de 3,4 millones, los que tenían un airbag defectuoso fue fabricado por la empresa japonesa Takata entre los años 2000 y 2002.
La OCU denunciaba en un comunicado que valora que los fabricantes informen sobre la necesidad de revisiones en cuanto detectan un problema…
Después de haber visto detalladamente las ventajas de los vehículos con tracción delantera, hoy vamos a conocer las ventajas de los vehículos de propulsión.
Los vehículos propulsión tienen las ruedas motrices en el eje trasero, dejando de esta forma únicamente en el eje delantero la dirección del vehículo. Los vehículos propulsión, tradicionalmente pertenece a vehículos deportivos, vehículos americanos o vehículos de lujo como BMW o Mercedes.
Poco a poco se está acercando el buen tiempo. Seguro que la calefacción de nuestro coche ya casi no la encendemos y, en muchos casos, empezamos a bajar la ventanilla para circular algo más frescos. En algunos casos incluso comenzamos a poner en funcionamiento el aire acondicionado de nuestro coche.
Sin embargo, seguro que nunca os habéis parado a pensar si ahorramos más combustible circulando con el aire acondicionado puesto o con las ventanillas bajadas. Para empezar, cabe decir que es más cómodo circular con el aire acondicionado, las cosas como son.
Se puede decir que existen tres grandes grupos de vehículos. Tenemos los coches con tracción delantera, con propulsión trasera y los vehículos con tracción a las cuatro ruedas.
Los vehículos con tracción son los que tienen las ruedas motrices en el eje delantero. En cambio, los vehículos de propulsión tienen las ruedas motrices en el eje trasero. Por último, los vehículos con tracción a las cuatro ruedas tienen las cuatro ruedas motrices, bien de forma permanente o conectable.
La personalización de coches da un paso más con las nuevas placas 'al gusto'. Las matrículas con dibujos y formas están disponibles tras su presentación en la Feria Motortec automechanika, que se ha celebrado estos días en el Ifema de Madrid.
Esta customización es viable tanto para las tradicionales de aluminio como las de metacrilato. En el caso de las primeras, se pueden escoger la forma (rectangular tradicional, hexagonal u octogonal) y el fondo (un dibujo o una filigrana), mientras que en las segundas, sólo el diseño.
El tiempo pasa factura aunque no suban los kilómetros en el marcador. Y es que comprar un coche que ha estado parado varios años o dejar el propio "esperando tiempos mejores" puede traer múltiples averías. Vamos a ver las más frecuentes. La falta de actividad en los automóviles cumple el dicho de que "puede ser peor el remedio que la enfermedad".
Y es que es cierto que en marcha, todos los elementos están sujetos a desgaste, pero las consecuencias de estar parado pueden ser incluso peores. Si echamos un vistazo por el mercado de ocasión, no es difícil encontrar unidades en aparente buen estado, con un bajo kilometraje y a un precio atractivo que el "unico" inconveniente es el de haber estado parados un largo tiempo.
Ya llevamos varios años con el carné por puntos. Sin embargo, muchos de nosotros todavía no tenemos muy claro cuántos puntos tenemos ni sabemos cuántos puntos nos pueden quitar por las infracciones que cometemos.
Entre las sanciones más habituales que implican una pérdida de puntos nos podemos encontrar con circular sin el cinturón de seguridad, circular sin el alumbrado reglamentario o realizar una detención en un carril bus.
Este tipo de actos, a parte de la consiguiente multa económica, llevarán laretirada de dos puntos de nuestro carné de conducir.
La tarea de conducir lleva consigo la manipulación constante de unos mandos que pueden utilizarse con los pies (pedales) y otros con las manos (dispositivos).
De ahí, que tengamos que realizar a motor parado y antes de ponerlo en movimiento, una serie de comprobaciones previas a la conducción como son: la regulación del asiento incluyendo el respaldo y nuestra postura al volante para llegar de manera fácil, segura y cómoda a dichos mandos y dispositivos del vehículo.
Una de las preguntas más comunes entre aquellas personas que no tienen una especial afición al mundo del motor es saber cada cuanto tiempo tengo que pasar la ITV. Aunque es cierto que, en algunos casos, nos llega una carta a casa avisando que la fecha de revisión de nuestro vehículo está cercana, es mejor tener las cosas claras por si acaso.
Los turismos privados dedicados al transporte de personas estan exentos hasta los cuatro años de antigüedad; de cuatro a diez años la inspección será cada dos años; y los de más de diez años deberán pasarla cada año. También hay que pasar la ITV cuando el vehículo sufra un accidente que haya podido dañar su estructura, o cuando se realicen reformas de importancia.
Probablemente la mayoría de vosotros habréis escuchado alguna vez propaganda que recomienda inflar los neumáticos de vuestro vehículo particular con nitrógeno en vez de aire normal. Pero ¿realmente es beneficioso? ¿O es un engañabobos pensado para extraernos los euros que tanto nos cuesta ganar?
Recordad que el aire natural, el que respiramos constantemente, ya es en su mayor parte nitrógeno (78%), mientras que el resto es oxígeno (21%) y trazas de otras substancias (argón, dióxido de carbono, etc.). Así que cuando decimos «inflar con nitrógeno» en realidad la diferencia radica únicamente en el 22% restante, poco más de una quinta parte. La mayoría de los argumentos en favor del nitrógeno se basan en que:
Los amortiguadores forman, junto con los neumáticos y los frenos, un conjunto de sistemas que nos permiten circular con seguridad por las carreteras. Gracias a estos tres elementos conseguimos estabilidad en recta, en frenada y en curva, y además mantenemos las ruedas en permanente contacto con la calzada, además de confort interior.
Si los neumáticos son importantes (y no nos cansamos de decirlo), y los frenos son indispensables, los amortiguadores y, en general, todo el sistema de suspensión son uno de los sistemas más críticos cuando las cosas van mal. Con una suspensiones de calidad y en óptimas condiciones conseguiremos la máxima eficacia en cualquier situación que exija reacciones rápidas y precisas.
El jueves se puso en funcionamiento Pegasus, un sistema pionero a nivel mundial en el control de velocidad y detección de infracciones por parte de los vehículos desde el aire. Uno de los 19helicópteros de los que dispone la DGT ha sido equipado con este nuevo dispositivo con el fin de poder realizar un control mucho más exhaustivo y disuasorio, sobre todo en las carreteras convencionales.
Este tipo de carreteras son las que aglutinan un mayor número de fallecidos en accidente de tráfico,siete de cada diez accidentes mortales y a la vez, son las más difíciles de controlar por medio de los sistemas de detección de velocidad convencionales, tales como radares fijos o móviles.
Las bujías son uno de los elementos principales de cualquier motor a gasolina. La misión principal de una bujía es hacer que se encienda la chispa necesaria para que se inflame la mezcla de aire y gasolina en el interior del cilindro de nuestro coche.
En cada cilindro suele haber una bujía con su respectivo cable de bujía, aunque existen motores con dos bujías por cilindro. Teniendo esto en cuenta, podemos decir que lo más habitual es que la mayoría de los coches tengan cuatro bujías, ya que la mayoría de los vehículos que se venden en nuestro país son de cuatro cilindros.
Los insectos son unos animales molestos que debemos mantener a raya. Aunque parezca que no, los insectos deterioran enormemente la pintura de nuestro coche. De hecho, los restos de insectos sobre la pintura del vehículo son tan dañinos como, por ejemplo, los excrementos de los pájaros.
Después de circular varios kilómetros por autopista podemos ver como la parte frontal de nuestro coche se encuentra llena de estos animales. Esto ocurre sobre todo en épocas de calor como el verano. Debemos actuar rápidamentepara no dañar la pintura de nuestro coche.
Muchas veces nos hacemos esta pregunta, ya que pensamos que en un servicio oficial van a cuidar mejor nuestro coche que en un taller multimarca. El motivo de tener esta creencia es porque en el servicio oficial poseen todos los materiales originales de nuestro coche y también porque están especializados a trabajar con nuestro modelo de coche.
Sin embargo, los talleres multimarca también equipan en nuestro coche los mismos materiales originales o de calidad equivalente, por lo que no debemos preocuparnos. Hoy en día, los talleres multimarca también se encuentran especializados en una gran cantidad de modelos, por lo que se trata de una gran opción para llevar nuestro coche al taller.
Una de las mayores ventajas de tener un coche es sus múltiples usos. Además de servir para ir al trabajo, podemos competir con él, hacer una mudanza, dormir dentro e incluso practicar sexo. Atento a los resultados de una encuesta alemana sobre esto último. Cristales empañados en 3,2,1…
La empresa alemana Skobbler decidió realizar una encuesta sobre múltiples situaciones que se dan dentro del coche para los hombres y mujeres alemanas. Entre ellas cómo no, se preguntaba a los encuestados sobre el número de veces que han tenido relaciones sexuales dentro de un automóvil a lo largo de su vida.
En algunas estaciones, en la que muchas mañanas la temperatura está por debajo de los 0º C, es bastante habitual que se empañe el interior de nuestro vehículo. Esto puede resultar especialmente molesto al amanecer o al anochecer e incluso por la noche, ya que nos resta bastante visibilidad.
La solución rápida es pasar un paño para limpiarlo y así poder ver la carretera, pero para mejorar la seguridad es más aconsejable utilizar otros métodosigualmente eficaces.
La correa de distribución es un elemento muy importante de nuestro coche. Gracias a ella, el motor gira perfectamente sincronizado, por lo que es muy importante realizar el mantenimiento y sustituirla cuando lo establece el fabricante.
La correa de distribución permite que las válvulas del motor se abran perfectamente sincronizadas con la subida y la bajada de los pistones. La correa es movida por el cigüeñal que, a su vez, mueve los árboles de levas e incluso otros elementos como la bomba de agua o la bomba de inyección.
¿Te has quedado sin batería y el coche no arranca? Si tienes unos cables con pinzas...
La batería de tu coche puede descargarse porque has dejado algo encendido (las luces, la radio o una puerta mal cerrada) o simplemente que tu coahe ha pasado varios meses parado y la batería se ha ido descargando ella sola. Puedes llevarlo al taller, pero es fácil ahorrarse la mano de obra e incluso el cambio de una batería nueva que quizás no necesites. Como verás a continuación, es muy sencillo arrancar un coche con unas pinzas.
Las ruedas son el único punto de unión entre el vehículo y el asfalto. Su parte exterior, el neumático, es el responsable de mantener una buena superficie de contacto con el suelo asegurando con su nivel de adherencia que el vehículo traccione sobre el terreno.